Auxiliar Contable
$1,850,000 $996,000
Domina las habilidades técnicas necesarias para analizar estados financieros y declaraciones. Después podrás aplicar estas habilidades a un reto empresarial del mundo real como parte del Programa de prácticas laborales de Inaninda.
“Inversión por semestre”
Descripción
Presentación del Programa
A menudo, nos referimos a la contabilidad financiera como «el lenguaje de los negocios», es decir, el lenguaje que los directivos utilizan para transmitir información financiera y económica sobre su empresa a aquellas partes externas a ella, como los accionistas y los acreedores. Ninguna persona que trabaje en el mundo de los negocios puede permitirse desconocer el mundo de las finanzas. Tanto si diriges tu propio negocio como si te estás formando para ocupar un puesto de directivo, necesitarás entender la información financiera y ser capaz de interactuar con los contables o los directores financieros… En definitiva, ¡necesitarás hablar el lenguaje de los negocios!
Gracias a este programa, podrás aprender los fundamentos del lenguaje de los negocios. Una vez que lo hayas finalizado, podrás leer e interpretar los estados financieros para realizar diagnósticos empresariales y tomar decisiones y, lo que es más importante, contarás con una base teórica que te permitirá seguir profundizando en la contabilidad y en las finanzas por ti mismo.
Descripción
Duración:
Tres (03) Semestres.
Horarios:
Diurno:
8:00am – 11:30am
Nocturno:
6:30pm – 09:30pm
Sábados:
7:00am – 04:00pm
Metodología:
- Presencial.
- Virtual en Vivo con Acompañamiento de Docente y Clases grabadas para posterior consulta.
- Auto aprendizaje en el Campus Virtual.
- Prácticas.
Contenido Programático
Competencias del egresado
Obtén tu Certificado

Una vez termines el programa, obtendrás un Certificado válido en toda Colombia con aplicación internacional que avalará tus nuevas competencias y que contará con un código único de verificación en línea.
Todos nuestros programas de formación cuentan con el registro ante la secretaría de educación local y con la licencia del Ministerio de Educación de Colombia.
Ya tienes un certificado? Verifica aquí su autenticidad en 2 sencillos pasos.